Anterior   |  Todas las noticias   |  Actualizar

 

El Ciclón empata en la Olla por el clausura. (18/08/2019)

En juego correspondiente a la sexta fecha del Clausura 2019, Cerro Porteño y Olimpia empatan 0 a 0. Click Aquí para ver el resumen del encuentro.

             

Cerro Porteño y Olimpia empataron sin goles en la edición 304 del superclásico disputado este sábado por primera vez en la Nueva Olla.

 

Los dos no se hicieron daño en un partido que generó mucha expectativa pero en el que no se hizo presente el gol.


Pasaron 19 años de la última vez que en Barrio Obrero se vivió un superclásico. Este sábado, a falta de dos días para que se cumplan dos años de su reinauguración, Cerro Porteño y Olimpia se enfrentaron en el estadio más moderno y lujoso del país.

 

El Decano llegó con varias bajas sensibles de su onceno titular, con relación a un Ciclón que se encontraba a dos puntos y con un plantel más entero.

 

Con el empuje de su gente, el local mostró iniciativa y trasladó el juego al campo contrario, sin lograr quebrar una defensa decana que ofreció algunas vacilaciones.

Un frentazo de Joaquín Larrivey levantó al público cerrista, que pidió tiro de esquina por una intervención de Librado Azcona, mientras que Samaniego ordenó el saque de arco al señalar que el balón impactó en el travesaño a los 21’. El dominio cerrista era claro, no así la culminación de sus avances.

Olimpia dejó al dueño de casa el desgaste del cotejo. Recién a los 40’ llevó peligro al arco de Juan Pablo Carrizo, cuando Carlos Rolón ganó en el área y envió un cabezazo que pasó cerca de la portería.

 

Se activó la ofensiva visitante ya que por unos minutos se instaló en sector azulgrana y posibilitó un remate de Federico Carrizo, casi desde la mitad de la cancha, que por poco sorprendió a Azcona.

Para la segunda mitad, la visita arrancó mejor. De entrada, una incursión de Sergio Otálvaro, que careció de precisión en el pase final, causó zozobra en el área cerrista.

 

Olimpia cortó el dominio local. No obstante, el que protagonizó una gran tapada fue Azcona, al desviar el tiro potente de Larrivey a los 64’.

El encuentro, que dio chispas de atracción, se hizo cortado en la mitad de la cancha.

 

El ingreso de Luis Fariña le hizo bien a Cerro Porteño, mientras que el Decano, que ya había quemados sus tres cambios, comenzó a jugar con 10 hombres a partir de los 80’ por la salida de Miguel Samudio.

 

El jugador franjeado ya no pudo seguir tras recibir de lleno el balón que golpeó la zona del parietal.

El compromiso, como era de esperarse por la superioridad numérica local, se inclinó hacia el campo decano.

 

Los seis minutos de adición fueron emotivos: el Ciclón proponía y el Decano intentaba dañar de contragolpe. El público respondió, pero a esta fiesta deportiva le faltó lo esencial: el gol.

 

Federico “Pachi” Carrizo, el que más resaltó en el Superclásico


Cerro Porteño se mereció un poco más que Olimpia en el clásico, pero solo pudo conseguir un empate.

 

El Pachi Carrizo fue el más desequilibrante en el elenco azulgrana


Si no es toda, casi todo jugada de peligro generada por el Ciclón nació en los pies de Federico “Pachi” Carrizo.

 

El extremo azulgrana se mostró punzante y atrevido por la zona izquierda, y en más de una ocasión dejó pagando al fondo franjeado.

El argentino fue el de las situaciones más claras de Cerro Porteño. Un disparo desde larga distancia intentando sorprender a Azcona casi le sale bien.

En el final generó un par de desbordes gracias a su habilidad. Se destaca un remate que pegó en Arias. Además, sobre el final casi se inventa un penal en un mano a mano con Rolón, pero el defensa de Olimpia logra puntear la pelota primero.

 

Amorebieta lamentó el no poder ganar de local


Uno de los puntos altos del equipo dirigido por Miguel Ángel Russo, fue el defensor Fernando Amorebieta, quien logró completar la totalidad de los minutos y se mostró muy seguro en todo el juego.

El venezolano, lamentó el no poder ganar el superclásico, que lo jugaron de local. “Es una lástima no poder ganar de local acá en la Olla.

 

El equipo ha estado bien y ahora queda prepararse para la Copa. Es una lástima no poder ganar en nuestra casa ante nuestra gente. Dejamos una buena imagen y esto nos sirve para el partido de Copa”, remarcó al final del cotejo.

 

El uno a uno del equipo azulgrana.

 

JUAN PABLO CARRIZO
El golero no tuvo participaciones muy destacadas en el partido debido a la poca participación de Olimpia en la ofensiva.

SALUSTIANO CANDIA
Así como toda la línea defensiva, no tuvo mayores sobresaltos. Controló bien a Néstor Camacho y las muy pocas proyecciones del rival por su sector. Su participación en el ataque no fue de la mejor.

MARCOS CÁCERES
Se retiró lesionado a los 31 minutos de juego y hasta entonces el dominio era casi pleno de Cerro Porteño. Es por lo que no tuvo que intervenir mucho en el clásico.

FERNANDO AMOREBIETA
El defensor central fue uno de los puntos altos de Cerro Porteño. Claro que está que Olimpia no incomodó mucho en ataque, pero el zaguero cortó un par de intentos de contragolpe del rival evitando el peligro a Carrizo. En una situación generó una contra peligrosa que terminó en córner.

SANTIAGO ARZAMENDIA
Sufrió las asociaciones entre Otálvaro y Alejandro Silva. Quedó un poco en evidencia sus problemas para defender, pero a la hora de proyectarse siempre fue desequilibrante.

FEDERICO CARRIZO
El extremo fue el punto más alto que tuvo Cerro Porteño en todo el partido. Activa y constante participación en los ataques de su equipo. Hasta el final se cargó al hombro al equipo, pero no encontró el camino del gol.

JUAN AGUILAR
En los minutos iniciales Cerro Porteño se destacó por recuperar rápido el balón y mantener una presión constante. Juan Aguilar fue fundamental en ese apartado y cumplió un partido correcto en lo defensivo.

MATHÍAS VILLASANTI
Junto a Aguilar conformó una dupla muy interesante en el mediocampo. Cabe mencionar también que tuvo algunos fallos a la hora de entregar el balón o trasladarlo.

ALAN RODRÍGUEZ
El juvenil se mantuvo en cancha por 60 minutos, pero no tuvo mucha participación en el partido, salvo en los primeros minutos donde asedió el Ciclón. Luego se vio superado por la marca franjeada.

NELSON HAEDO
De nivel regular. Poca participación en ofensiva. Sí sobresalió a la hora de presionar a la defensa rival y obligar a dividir las jugadas. La entrega y sacrificio que le caracteriza.

JOAQUÍN LARRIVEY
De los dos delanteros, fue el más activo, aunque estuvo bien controlado por el fondo franjeado. Un remate desde larga distancia que Azcona controla en dos tiempos y un cabezazo que pegó en el travesaño fueron sus aportes en ofensiva. Pero, al igual que el resto, no gozó de muchas chances.

LUIS FARIÑA
Su ingreso le aportó verticalidad y juego a Cerro Porteño, lo que ya no le daba Alan Benítez. Se turnó con Carrizo para llevar al equipo hacia al frente, aunque en los metros finales estuvo irresoluto.

JUAN PATIÑO
El zaguero suplió bastante bien a Marcos Cáceres. En líneas generales rindió, pero no tuvo mucho trabajo.

MIGUEL ÁNGEL RUSSO
El entrenador apostó a un equipo equilibrado y el resultado está a la vista. Podría ser cuestionable que no haya metido otro delantero cuando Olimpia se quedó con un hombre menos, pero resolvió no jugársela. Los cambios estuvieron bien, aunque le faltó quemar uno.

 

Alerta en Cerro Porteño por Marcos Cáceres


Marcos Cáceres se retiró lesionado del superclásico del fútbol paraguayo y suenan las alarmas en Barrio Obrero pensando en el juego copero ante River Plate.


El defensor central de Cerro Porteño, Marcos Cáceres, abandonó por una lesión el superclásico del fútbol paraguayo y genera preocupación en el campamento azulgrana pensando en el encuentro de Copa Libertadores de América ante River Plate.

Sobre los 30 minutos del primer tiempo el zaguero cerrista sintió una molestia en la cara posterior del muslo derecho y debió ser sustituido por Juan Patiño.

Se aguarda el informe oficial del club para conocer la gravedad de la lesión y si ésta compromete la presencia del defensor para la ida de cuartos de final de la Libertadores que será el próximo jueves, a las 18:15 en el Monumental de Nuñez.

 

Víctor Carrillo, árbitro de la ida entre River y Cerro Porteño


La Comisión de Árbitros de la Conmebol definió quienes serán los árbitros que tendrán a su cargo los partidos de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

El partido de River Plate y Cerro Porteño que está programado para el jueves 22 de agosto será dirigido por el peruano Víctor Carrillo. En el VAR estará brasileño Raphael Claus.

  

ATENCIÓN
 

Informamos que las entradas para el sector Visitante en el partido de Ida de Cuartos de la Libertadores ante River Plate se encuentran TOTALMENTE AGOTADAS

  


                  

Anterior   |  Todas las noticias   |  Actualizar